Sobre AICS

La Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo (AICS) es la agencia de ayuda al desarrollo del gobierno italiano, creada por la Ley 125/2014.Para Italia, la Cooperación al Desarrollo es una parte integral y calificante de su política exterior.  

Desde el 2021, el Comité Conjunto de Cooperación para el Desarrollo decretó el establecimiento de la filial extranjera de AICS en Bogotá, “con competencia sobre todos los países del continente sudamericano, así como sobre programas regionales que insistan en al menos uno de estos países. 

Los sectores prioritarios de las iniciativas de la oficina AICS de Bogotá son los siguientes: 

La oficina AICS de Bogotá pretende fortalecer las prioridades definidas por el Gobierno para la actuación de la Agenda 2030 en el País, contribuyendo a la consecución en particular de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: 

Sobre el proyecto "Juventudes:
El Campo en Movimiento"

Juventudes: El campo en Movimiento es un proyecto que se constituye en un compromiso significativo para el avance y empoderamiento de la juventud rural diversa en Colombia. 

 

Impacta de forma directa a 603 iniciativas conformadas por 15.377 personas mayoritariamente jóvenes entre 18 y 35 años,  pertenecientes a comunidades rurales, étnicas y diversas vinculadas a la Mesa Nacional de Empleabilidad y Emprendimiento Juvenil Rural (MEEJR). 

Este proyecto emerge como una fuerza catalizadora para la construcción de políticas y programas rurales más sólidos.

Objetivo general:

Contribuir a la implementación de la política nacional de emprendimiento y empleo sostenible de la juventud rural, a través del acceso igualitario de jóvenes, hombres y mujeres, de diferentes etnias y procedencias en la Colombia rural. 

Objetivo específico:

Mejorar el pleno acceso a las oportunidades de empleo y emprendimiento de los jóvenes rurales a través del diálogo de políticas públicas y la incorporación de lineamientos para la igualdad de género del Comité Nacional de Empleo y Emprendimiento de Jóvenes Rurales (MEEJR), el fortalecimiento de las capacidades y la sostenibilidad de las organizaciones y empresas que promover el desarrollo rural sostenible con enfoque territorial. 

Contactos:

Roberto Simoncelli  

Yolanda Salinas Coy