Caracterización Iniciativas
y Jóvenes Rurales
MEEJR 2023




¡Hola chicos y chicas!
¿Cómo están? En esta página se van a enterar sobre un estudio súper interesante que se realizó sobre las iniciativas y jóvenes rurales que forman parte de La Mesa Nacional de Emprendimiento y Empleabilidad Juvenil Rural, ¡sí, la MEEJR!
Bueno, en este rollo se analizaron un montón de cosas, como las ideas geniales que tienen para emprender y trabajar en el campo. Se exploraron diferentes aspectos como lo productivo, comercial, social, administrativo, financiero, político y ambiental. ¡Un paquete completo! Además, se tomó en cuenta el enfoque étnico para algunas iniciativas y también para las asociaciones y cooperativas. Se quiere asegurar que todos tengan la oportunidad de brillar.


Y no se crean que se olvidaron de ustedes, los jóvenes rurales de 18 a 35 años que son parte de estas movidas. Se hizo una encuesta bien completa para conocer mejor sus realidades. ¿Saben qué se preguntó? Pues, cositas como sus condiciones económicas, cómo participan en la comunidad, sus intereses y lo que les gustaría aprender. También se indagó sobre sus motivaciones para emprender y encontrar trabajo. ¡Todo para entender mejor sus vidas!
Además, le metieron un toque extra al estudio con una sección que abordó las complejidades de la interconexión de diferentes identidades y realidades sociales. En resumen, se quiere entender a fondo lo que ustedes, jóvenes rurales, enfrentan día a día.


Y ahora, lo emocionante: ¡los resultados! Los dividieron en dos partes grandes. Primero, los datos sobre las iniciativas, y segundo, todo sobre ustedes, los jóvenes rurales. ¿Por qué? Pues, para ayudar a fortalecer la MEEJR a través del proyecto «Juventudes el Campo en Movimiento». La idea es darles más poder y también aportar ideas para cambiar cosas a nivel regional y nacional. ¡Es como ponerse la capa de súper héroe por el campo!
Total, iniciativas caracterizadas




la iniciativa
Total: 15.377
Mujeres: 55.71% (8566);
Hombres: 41.15% (6328);
Otros: 3.14% (483)
Personas de 14 a 35 años (62.5%)
organizacionales
Emprendimientos: 59.5% (359)
Organizaciones sociales: 32.5% (196)
Colectivos 8% (48)
31 departamentos y 280 municipios
jurídica
Asociaciones (59,4%) 139
Fundación (9,83%) 23
Sociedad comercial (9,4%) 22
Corporación (6,84%) 16
Cooperativa (1,28%) 3
Haz clic en los botones para descubrir el poder de la MEEJR en Colombia


